Tipos de células para completar



Eucariota animal
Eucariota vegetal
Procariota
Biología integradora de 3º
-
a) Explica el proceso por el cual un organismo autótrofo obtiene moléculas orgánicas (de que sustancias parten, cuáles moléculas obtienen, qué ocurre con la energía)
b) ¿A qué se debe el término autótrofo? Da ejemplo.
c) ¿Qué tipo de reacción química es desde el punto de vista metabólico? ¿Por qué?
-
a) Explica en qué consiste la digestión mecánica en el estómago y en el yeyuno ileón.
b) Analiza y explica la digestión química en el estómago con las sustancias que intervienen, sustrato y producto. ¿Qué se obtiene luego de ambas digestiones?
-
a) ¿Qué glándulas anexas y que conductos desembocan en el duodeno, y cuál es la secreción de cada una ¿
b) Explica la digestión química en el duodeno, con los sustratos y productos. Acción de la bilis en el duodeno.
c) ¿Existe digestión mecánica en el duodeno? Justifica tu respuesta.
-
a) Explica la absorción intestinal.
b) Dibuja la estructura que interviene en esa función y de qué manera se absorben los ácidos grasos.
-
a) Dibuja un corazón indicando sus cavidades y vasos que entran y salen del mismo.
b) Esquematiza y explica los circuitos circulatorios. Marca con diferentes colores los dos tipos de sangre.
c) Da las características de las arterias y explica la relación con su función.
-
a) Describe la estructura y la función de la tráquea.
b) Establece una relación entre sistema respiratorio y sistema circulatorio con respecto al intercambio gaseoso entre el pulmón y los capilares y explícala.
c) Describe la mecánica respiratoria de la inhalación, relacionando la presión y el volumen en dicho proceso.
-
a) Nombra el proceso catabólico que realiza la célula con un nutriente y el oxígeno, cual es el objetivo del proceso, y cuáles son los desechos y por dónde se eliminan.
b) ¿Cuáles son los órganos o sistemas llamados excretores? Justifica tu respuesta.
c) Dibuja un nefrón y explica la filtración y la reabsorción como proceso para formar la orina y marca dichos procesos en el esquema.
Si no te sale o te cuesta responder alguna de estas preguntas, contactate con nosotros. Tu preguntas nos agradan!!!
Examen para 1º

Examen para célula (fácil)
1.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera?
a).- todas las células tienen membrana celular
b).- toda célula se origina de otra célula
c).- la micra es 1/10 de milímetro
d).- la célula animal no tiene cloroplasto
e).- la célula vegetal tienen pared celular
2. Responde: la respiración celular se realiza en:
a).- las mitocondrias
b).- los lisosomas
c).- los nucleolos.
d).- el centríolo
e).- ADN
3.-¿En qué orgánulos se sintetizan las proteínas?
a).- mitocondrias
b).- ribosomas
c).- lisosomas
d).- núcleo
e).- ADN
4- Contesta
a).- la digestión celular se realiza en:
a).- las mitocondrias
b).- los ribosomas
c).- los lisosomas
d).- el retículo endoplasmático
e).- las vacuolas
5).- No se encuentra nunca en las células animales
a) mitocondrias
b) retículo endoplasmático
c) lisosomas
d) pared celular
e) aparato de golgi
6.- Diga:
a).- ¿cuál de los siguientes orgánulos no existen en células animales?
a).- vacuolas
b).- mitocondrias
c).- cloroplastos
d).- lisosomas
e).- ADN
7).- La cromatina se encuentra
a) en el aparato de golgi
b) en el retículo endoplasmático rugoso
c) en el núcleo
d) en el retículo endoplasmático liso
e) en el centriolo
8.- Escribe v o f donde corresponda
( ) las células procarióticas son más sencillas que las eucarióticas
( ) en las mitocondrias se realiza la fotosíntesis( )
( )la pared celular es exclusiva de las células vegetales
( )las células que forman los seres vivos pueden ser eucarióticas o procarióticas
9.- ¿Cuál de las afirmaciones es verdadera.
a).- los tejidos son agrupaciones de órganos
b).- las células son agrupaciones de tejidos
c).- el tejido es una agrupación de células
d).- la célula animal tiene pared celular
e).- n.a
10.- Responde:
a).- ¿cuál de las siguientes no es una función de la sangre?
a).- transportar oxigeno
b).- transportar co2
c).- transportar sustancias nutritivas
d).- almacenar sustancias
e).- defender el organismo de los microbios.
11).- Los cromosomas se encuentran en:
a).- el citoplasma
b).- la membrana celular
c).- el retículo endoplasmático.
d).- aparato de golgi
e).- el núcleo.
9.- Escribe v o f donde corresponda
( )las células eucarióticas son más sencillas que las procarióticas
( )las células se miden en micras o micrómetros
( )la membrana limita la célula y controla el intercambio de sustancias con el medio externo
( )los cilios y los flagelos permiten el movimiento de las células